top of page

Nudes

  • Foto del escritor: Anónimo
    Anónimo
  • 27 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 abr 2019

Por David Arébalo.

¿Mj? pregunta Mariana en una historia de Instagram para que sus seguidores contesten por sí o no, y de esta manera saber quiénes están interesados/as en abrir historias que contengan fragmentos de su cuerpo desnudo o semidesnudo. Tetas, culos, tangas y boxers son expuestos en la red social baja la categoría de “Mejores Amigos”, los cuerpos son exhibidos y a la vez ocultos.


Los mejores amigos de Instagram son una lista de usuarios con los que quieras compartir historias aparte. Por defecto, hay que elegirlos en cada historia.

Su premisa: hay algunas historias de Instagram que es mejor compartir sólo con algunas personas. Es bajo esta nueva posibilidad, que apareció el boom “nudes” como un fenómeno en la era de la híper-exposición en redes sociales. Los espacios de interacción, como las redes sociales, se fragmentan; como lo hacen los espacios físicos, tal es el caso de la playa como el espacio por excelencia donde usar poca ropa tiene consenso social.


Por políticas de Facebook esta foto fue cubierta con un emoticon.




Mariana tiene 22 años, es de clase media y vive sola en un departamento monoambiente en Palermo (CABA) le gusta hacer nudes y mostrar las tetas, la cola y la boca. Dice que son tres “lugares” que le encanta y que le resulta muy atractivo en las personas; sus seguidores le contestan las “historias”, algunos son amigos/as, otros seguidores con los que frecuenta encuentros sexuales. Dice que le gusta hacerlo cuando “le pinta” y se siente bien cuando logra que las fotos no se vean sus imperfecciones, aunque sostiene que todos los cuerpos son válidos. Ahora, ¿ las nudes es mostrar un desnudo? Pues no hay un cuerpo físico presente en las fotografías y el exhibir no se conecta solamente con fines eróticos/sexuales que buscan encuentros casuales con otro usuario. Mostrar y mostrarse se trata de conectar con las miradas de los sujetos que nos den satisfacción al ser mirado y admirado por un otro que nos reconozca como alguien bello e interesante al ser exhibido.


La fotografía no es un nuevo fenómeno del siglo xxi, en 1936 Walter Benjamín pensaba en las fotos y las formas del capitalismo en la era de la reproductividad técnica, sosteniendo que aunque la fotografía sea con la mayor definición posible, no puede captar el aquí y el ahora, es decir la experiencia humana total. Por eso, las nudes no es un desnudo, hay un recorte estético fotográfico que pone una pose del cuerpo y que está mostrando nuestro lado más “sensual” o “desfachatado” que al tener la “ayuda del filtro” se nos presentan fotografías cada vez más parecidas a las que exhiben las celebridades de la farándula, lo que permite a cualquiera mostrarse, sin restricción social.


“Soy, esto que ves es lo que soy, lo que ves es lo que soy, voy a mostrar siempre lo que soy, lo que ves es lo que soy, no te acostumbras, quién te dijo que podes opinar si es mío, el culo” dice Jimena Barón en su canción el QLO, mostrando por un lado, los choques de miradas entre quien exhiben y quienes juzgan el mostrar como algo “inmoral”. La actriz y cantante se presenta como una “Liberal del cuerpo” e interpela a sus seguidores a mostrar el culo “Porque es nuestro”.


Ahora ¿constituye un acto de revolución? ¿el culo muestra nuestra sexualidad? las "nudes" no esta ni bien ni mal, No es revolucionario y tampoco es pornográfico.


Cabe recordar que la industria cultural, produce formas de hacer y representar que se parecen mucho una a la otra. Entonces, el culo que vemos en la foto de portada, no sabemos de quién es. No sabemos que aconteció para ser tomada, a la vez que se les parece a tantísimas otras que pueden ser buscadas en internet. Estamos solamente en condiciones de decir que “Mejores amigos” sigue la lógica humana por excelencia… pertenecer a algo y ser reconocido por ello.

Comentarios


  • Instagram - White Circle
  • Facebook - White Circle
bottom of page